El proyecto «Más que empresas» tiene como objetivo apoyar a las empresas de Lorca en su proceso de adaptación a un nuevo tiempo donde la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral es un mandato legal, una exigencia social y un elemento de competitividad. Esta iniciativa pionera está financiada por la Concejalía de Economía, implementada por la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca (FOMLorca) y diseñada por la cooperativa lorquina EgaleCo Lab, especializada en consultoría de igualdad.
Un proyecto pionero y gratuito para dar soporte a las empresas lorquinas
Fruto de las sinergias público, privadas y sociales, «Más que empresas» es un proyecto novedoso que consiste en un servicio de consultoría, asesoramiento, información y formación en materia de igualdad destinado a las empresas del municipio que han identificado como uno de sus objetivos corporativos la implementación interna de políticas relacionadas con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Este objetivo corporativo puede responder a criterios de compliance y/o de estrategia empresarial.
En cuanto al cumplimiento normativo, por ejemplo, todas las empresas, independientemente de su tamaño, tienen la obligación de incorporar medidas de igualdad y frente al acoso sexual y por razón de sexo, así como elaborar un registro salarial anual. Para empresas con 50 o más personas en plantilla, la obligación asciende a la elaboración de un plan de igualdad, una valoración de puestos de trabajo con perspectiva de género y una auditoría retributiva. Estas obligaciones emanan, entre otros, de la Ley Orgánica 3/2007, así como de los Reales Decretos 901/2020 y 902/2020, que han complejizado y tecnificado mucho más estas herramientas y sus procesos de elaboración.
En cuanto a la igualdad como elemento de competitividad, numerosos estudios e informes de las organizaciones empresariales, escuelas de negocios y organismos financieros internacionales, señalan la existencia de una vinculación entre igualdad y crecimiento económico y competitividad. A este cumplimiento normativo y rentabilidad económica, además, habría que añadir otros beneficios que, por ejemplo, lleva aparejado la elaboración del plan de igualdad como son las ventajas en el acceso a contratación pública o subvenciones.
En definitiva, ante este business case y ante esta realidad normativa y social, la iniciativa «Más que Empresas» pretende respaldar al empresariado local en este complejo proceso de transformación, adaptación y modernización de las áreas de Recursos Humanos y Gestión del Talento en el que las empresas de Lorca están actualmente inmersas.
Servicios personalizados: Mentoring, información, formación y consultoría
Para lograr dichos objetivos, se plantean cuatro líneas diseñadas para satisfacer distintas demandas y sugerencias recibidas desde el tejido empresarial:
Con este abanico de servicios, se da respuesta a las particularidades y distintas necesidades de las empresas, teniendo en consideración criterios como el tamaño de la entidad, las obligaciones en la materia en función del número de personas en plantilla, el grado de implementación de medidas (si ya cuentan con un plan de igualdad o no, si necesitan formación, etc.), entre otros. Además, en caso de que una empresa necesite otro tipo de acompañamiento, se cuenta con la posibilidad de solicitar un servicio ad hoc, por ejemplo, relativo a requerimientos de la Inspección de Trabajo.
Por último, el proyecto también prevé la creación de espacios de sinergias y de networking entre las empresas participantes, especialmente mediante los mentoring grupales, jornadas técnicas, espacios de capacitación…
¿Qué empresas pueden participar? ¿Cómo pueden inscribirse?
En el proyecto tienen cabida todas las empresas de Lorca, independientemente de su tamaño, forma jurídica y sector de actividad. De hecho, son bienvenidas aquellas empresas que ya han consolidado la igualdad como valor estratégico y cuenten, por ejemplo, con un plan de igualdad y necesiten implementarlo, así como aquellas que aún no hayan podido contar con un respaldo especializado y de calidad.
El proyecto contempla una solución específica para todas estas empresas con ganas de sumar y que son conscientes de su papel primordial en la creación de valor económico y social en Lorca.
Actualmente, el proyecto comienza con la adhesión de empresas como Jisap, La Comarca, Alimer y Solplast.
Consulta más información, así como el formulario de inscripción en la página del proyecto «Más que empresas»: https://fomlorca.org/proyectos/mas-que-empresas/