• 646 39 44 34
  • info@fomlorca.org
Segundo premio certamen de relatos cortos y ensayos «Rosalía Sala Vallejo»Segundo premio certamen de relatos cortos y ensayos «Rosalía Sala Vallejo»Segundo premio certamen de relatos cortos y ensayos «Rosalía Sala Vallejo»Segundo premio certamen de relatos cortos y ensayos «Rosalía Sala Vallejo»
  • Inicio
  • La federación
    • Nuestra historia
    • Directiva
    • Asociaciones Federadas
    • Organismos a los que pertenecemos
    • Transparencia
  • EMPLEA_T con Carmen
  • Proyectos
    • Proyecto Carmen
    • Cursos Sef
    • Proyecto Fortaleza
    • Certamen de relatos cortos Rosalía Sala
    • Abriendo puertas, cerrando tabúes
    • Rosalía Women’s Gallery
    • Lorca, con nombre de mujer
    • En línea con Merche
    • Mapa de agresiones
    • Revista anual MUNDO MUJER
    • Talleres
      • Patronaje y moda básico
      • Patronaje y moda avanzado
      • Castellano
      • Brain Training
      • Actualiza-T
  • Actuaciones
    • 8 de Marzo
    • 25 de Noviembre
    • Primeros miércoles del mes
    • Voluntariado
    • Premios 8 de Marzo Ángela Ruíz
    • Puntos violeta
    • Jornadas contra la violencia
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Concurso de Narración Corta y Ensayo "Rosalía Sala Vallejo"
  • Segundo premio certamen de relatos cortos y ensayos «Rosalía Sala Vallejo»

Segundo premio certamen de relatos cortos y ensayos «Rosalía Sala Vallejo»

9 septiembre 2021
Categorias
  • Concurso de Narración Corta y Ensayo "Rosalía Sala Vallejo"
Etiquetas

Autora: Carmen Sanz Valero de Sevilla

 

Lo dijeron ellas antes

No podía ver nada, pues, cual relámpagos, las imágenes de una vida pasada acudían a sus
párpados, cansados ya de luchar contra las lágrimas que se acumulaban, contra la escena
proyectada más allá de ellos. No eran más que unos muros que nada hacían contra los
incesantes impactos. Como una lluvia de pequeñas estocadas, su piel se abría con cada gota
plomiza del manantial, llevándose consigo una parte de sí misma. Se escuchaba un eco, un
murmullo lejano, una melodía ahogada por el latido desenfrenado de su propio corazón.
“Bruja” decían las voces. Fue entonces cuando sus labios se curvaron y una risa salió de
ellos. Si renunciar a su conocimiento científico la convertía en bruja, que así fuese. Y ahí, con
la piel al descubierto y la sangre manando de ella, yacía una de las primeras filósofas y
matemáticas de la historia; la mujer que dedicó su vida al estudio de la astronomía, el álgebra
y la geometría; la inventora del densímetro. “El que influye en el pensamiento de su tiempo,
influye en todos los momentos que le siguen. Deja su opinión para la eternidad” (Hipatia de
Alejandría).
Su mirada, aunque clavada en la pared, no repasaba las finas rendijas entre las piedras
ni el sobrio color de las mismas. En sus ojos se podía ver una luz tenue que, como una vela
consumida, se iba desvaneciendo y, con ella su vida. Una vida, sin embargo, marcada por la
valentía y la fuerza, una vida digna de admiración. De vez en cuando el silencio sepulcral que
envolvía su habitación del convento era quebrado por una trémula carcajada cada vez que
echaba la vista atrás, puesto que invocaba un reflejo de lo que fue, de aquellos días en los que
se vio inmersa en la querella de las mujeres. Al fin y al cabo, sus escritos y su trabajo,
firmados bajo su propio nombre, fueron capaces de mantener a su familia. Y ahí, con la
mirada perdida y los latidos contados, yacía la autora de esas obras en las que más que
palabras eran batallas que combatían la misoginia, esas que acabaron por convertirse en la
base de los manifiestos de movimiento feminista. “La excelencia o la inferioridad de los seres
no residen en sus cuerpos según el sexo, sino en la perfección de sus conductas o virtudes”
(Cristina de Pizán).
El humo azotaba su piel, el infierno se desataba a sus pies y ella, amarrada e inmóvil,
observaba impasible el espectáculo. El remolino caótico de llamas, humo, gritos y dolor
ocupaba un segundo plano ya que, en su cabeza, volvía a escuchar las voces, sus voces, esas
que la llevaron tan lejos, esas que lo empezaron todo, esas que supusieron su principio y
también su fin. Las llamas ardían de igual manera que su sangre ardía en el campo de batalla
y el fuego la devoraba ahora a ella del mismo modo que en un pasado devoró a sus enemigos.
Los mismos a los que ella condenó y venció ahora la condenaban a ella, mas no vencen, no a
ella al menos, no a la Doncella de Orleans, no a la que, enfundada en vestimenta masculina,
consiguió la aprobación de su monarca y reconquistó sus tierras. Y ahí, inmóvil y consumida
por las llamas, yacía la humilde, devota y rebelde heroína de Francia. “Mejor la integridad en
las llamas que sobrevivir en la imitación de la verdad. Si así lo deseáis llevaré de nuevo ropa
de mujer, pero en lo restante no cambiaré” (Juana de Arco).
Mary Wollstonecraft, educadora, filósofa y escritora, una vez dijo: “[…] una niña a
quien no se le haya apagado el espíritu por la inactividad o se le haya teñido la inocencia con
la falsa vergüenza siempre será traviesa […]”. Virginia Woolf, escritora y defensora de las
mujeres, una vez dijo: “No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad
de mi mente”. Flora Tristan, escritora, pensadora y feminista, una vez dijo: “En la escala del
amor, la mujer está unos peldaños por encima del hombre. El día en que el amor domine
sobre la violencia, la mujer será la reina del mundo”.
Son sus voces las que hacen historia, las que permiten convertir un pensamiento en un
movimiento, las que liberan, las que defienden, las que comprenden, las que luchan por las
mujeres olvidadas en la historia, por las palabras que son ocultadas y por las voces que son
acalladas. Lo dijeron ellas antes, pero ¿por qué callarnos ahora?

Compartir
0

Últimas noticias

  • Proyecto Fortaleza: conexión Violeta
  • Hablando de mujer: Endometriosis
  • Receta para pan
  • Receta del pan marroquí
  • Tercer premio certamen de relatos cortos y ensayos «Rosalía Sala Vallejo»

Enlaces legales

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal

Otros enlaces

  • Prensa

Contacta con nostros

Si tienes cualquier duda y quieres ponerte en contacto con nosotros puedes hacerlo de las siguientes maneras:
  • Calle Padre Azor, 4, CP30800 Lorca (Murcia)
  • info@fomlorca.org
  • 646 39 44 34
© 2022 Federación de organizaciones de mujeres de Lorca. Eliosoft
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}