¿Qué es el proyecto Fortaleza: DBT?

Es un programa especializado basado en la terapia dialéctico-conductual (DBT)

Diseñado para ofrecer atención psicológica a mujeres en situación de vulnerabilidad en el municipio de Lorca y su comarca.

¿Qué es la DBT?

Es una terapia de tercera generación con evidencia científica demostrada , para el manejo de dificultades emocionales intensas, la mejora de las relaciones interpersonales, el desarrollo de habilidades para la regulación emocional y la tolerancia al malestar.

Evidencia Científica de la DBT

DBT en Mujeres con Vulnerabilidad y Trauma

  • Trastorno Límite de la Personalidad (TLP):  Reducción significativa de comportamientos autolesivos e ideación suicida. Reducción de autolesiones en un 50% más que otros enfoques (Linehan et al., 2006.)

  • Depresión, ansiedad y trastornos emocionales: Mejora la regulación emocional en trastornos depresivos, especialmente en mujeres. (Lynch et al., 2007.)

  • Trastorno de la Conducta Alimentaria: Eficaz para tratar la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón. (Safer et al., 2001)

  • Estrés Postraumático (TEPT): Mejora los síntomas de TEPT en mujeres con trauma complejo (Harned et al, 2012)

  • Comportamientos Suicidas y Autolesiones: Reducción del 80% en intentos suicidas comparado con terapias estándar (Bohus et al., 2004)

Servicios de Atención en DBT.

Objetivos del Proyecto Fortaleza con DBT

El Proyecto Fortaleza, tiene como objetivo general promover una sociedad más igualitaria, impulsando la autonomía económica, social y personal de las mujeres en situación de vulnerabilidad en Lorca.

Objetivos específicos:

  • Brindar información, apoyo y asesoramiento psicológico a mujeres interesadas en mejorar su salud mental.

  • Crear una red de apoyo segura, tanto entre usuaria como con la entidad, para favorecer su bienestar emocional.

  • Eliminar el estigma asociado a la atención psicológica, destacando su importancia para una vida cotidiana saludable y equitativa.

  • Atender prioritariamente a mujeres con problemas de salud mental y/o víctimas de violencia de género, promoviendo su empoderamiento personal.

  • Facilitar la recuperación de su proyecto de vida, favoreciendo su autonomía e integración social y laboral para mejorar su calidad de vida.

Requisitos de inclusión.

Los requisitos de inclusión son:

  1. Ser mujer y tener 17 años o más.

  2. Acceder mediante derivación de alguna de las siguientes entidades:

  • Centros de Atención a Victimas de Violencia de Género (CAVI)
  • Asociaciones federadas.

  • Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
    • Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF)

    • Centro de Atención Primaria – Médico de Cabecera o Trabajador/a Social (CAP)

    • Centro de Salud Mental (CSM)

    • Servicios Sociales.

    • Otros Servicios Municipales.

 

Inscripción en: 

Sede FOMLorca, situada en la Calle Padre Azor, 4. 2ª Planta.

Teléfono: 646 39 44 34

Colaboradores:

                  

 

Subvencionado por: 

Plan de calidad del Proyecto Fortaleza:

Plan de Calidad de la FOML FORTALEZA DBT

Preguntas frecuentes

 

¿Puedo acudir al servicio psicológico si ya estoy siendo atendida por salud mental del SNS?

Si, puedes acceder a terapia grupal, pero no a la individualizada, ya que ya dispones de psicólogo con atención individualizada.

¿Qué requisitos se necesitan para entrar en el proyecto?

Únicamente debes asociarte a la FOML (la cantidad anual a abonar es de 25 euros y los beneficios obtenidos servirán íntegramente para financiar otros proyectos de nuestra ONG).

Una vez que seas socia de la FOML debes concertar una cita con nuestra psicóloga para que valore tus necesidades y darte el servicio más beneficioso para tu situación.

¿Cómo puedo obtener más información o concertar una cita?

En el apartado de contacto tienes todos los datos necesarios.