¿Qué es el Proyecto Éfivos?
Atención psicológica especializada y gratuita para adolescentes en situación de vulnerabilidad psicológica, con formato grupal, en un entorno de seguridad, como es el centro educativo.
OBJETIVO GENERAL:
- Adquisición de herramientas psicológicas para hacer frente a sus demandas con el fin de poder obtener una mejora de sus sintomatología, fomentando un nivel de satisfacción vital óptimo y adecuado.
- Crear un sistema igualitario de redes sociales, fomentando el sentimiento de pertenencia al grupo formado, disfrutando de un ambiente de apoyo y respeto, del cual, en muchas ocasiones, carecen.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Promover información, apoyo y asesoramiento psicológico acerca de la salud mental a los/as participantes, familiares y docentes interesados.
2. Crear una red de apoyo social seguro, tanto entre las profesionales y participantes, como entre los/as propios/as adolescentes, donde puedan expresarse y desarrollarse en un entorno adecuado.
3. Eliminar los estigmas sociales asociados al apoyo psicológico como condición patológica, afianzando la necesidad de un bienestar psicológico para tener una vida normativa.
4. Dotar de herramientas y recursos psicológicos a los/as participantes
5. Proporcionar especial atención a los/las participantes con problemas de salud mental ya diagnosticados/as por el SNS.
6. Enfocar la intervención psicológica, bajo un modelo de dinámica de grupos. Dicha intervención debe estar enfocada en la recuperación del proyecto vital de cada participante, su autonomía e integración social y académica.
BENEFICIARIOS:
Adolescentes de 12 a 18 años del centro escolar en el que se realizará el proyecto, con diversa sintomatología impeditiva.
METODOLOGÍA:
Servicio psicológico gratuito de carácter grupal a los/las adolescentes. El personal docente y orientadores de dichos centros serán los encargados de derivar al alumnado que consideren que tienen las necesidades adecuadas para recibir dicho servicio. También podrán solicitar el ingreso al servicio aquellos alumnos/as que deseen recibir ayuda psicológica, aunque el profesorado no haya detectado ninguna problemática.
Las sesiones tendrán una duración de entre 90 y 120 minutos, realizándose una a la semana.
LUGAR:
Centros educativos del municipio de Lorca
TEMPORALIDAD:
Año escolar


