El pasado Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños fue una jornada cargada de reflexión, compromiso y acción colectiva. En esta ocasión, parte de la Junta Directiva de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca tuvo el honor de participar en el Seminario Internacional «Hacia una ley abolicionista del sistema prostitucional: desafíos y resistencias», un encuentro organizado por COMPI (Coordinadora de Organizaciones de Mujeres por la Participación y la Igualdad) que reunió a mujeres, entidades y voces diversas en torno a un objetivo común: avanzar hacia un mundo libre de explotación sexual.
Este espacio se planteó como una jornada abierta e inclusiva, donde cada organización pudo aportar su visión y experiencia. Desde la Federación valoramos especialmente la oportunidad de compartir y escuchar los testimonios y análisis que se presentaron, todos ellos atravesados por una misma convicción: la prostitución es una de las formas más extremas de violencia machista y debe ser abordada con valentía y responsabilidad social y política.
A lo largo del seminario se pusieron sobre la mesa los múltiples desafíos que supone avanzar hacia una ley abolicionista, pero también se reconocieron las resistencias con las que nos encontramos en el camino. Las aportaciones de especialistas, activistas y representantes de organizaciones feministas recordaron la importancia de mantener una mirada firme desde los derechos humanos y la justicia social, sin perder de vista la realidad sociopolítica actual que condiciona nuestras luchas.
Para nosotras, como Federación, participar en estos espacios supone reforzar nuestro compromiso en la defensa de los derechos de las mujeres, pero también sentirnos acompañadas por una red más amplia de entidades que comparten la misma visión. Porque sabemos que solas llegamos más rápido, pero juntas llegamos más lejos.
Además, estas jornadas nos recuerdan la relevancia del papel de COMPI, que no solo organiza y coordina encuentros como este, sino que también actúa como plataforma que conecta, acompaña y fortalece a todas sus organizaciones miembro. Gracias a ese trabajo constante, podemos tejer alianzas, construir estrategias comunes y dar más fuerza a nuestras reivindicaciones colectivas.
Nuestra presencia en este seminario ha sido, sin duda, un paso más en el camino hacia la abolición del sistema prostitucional, pero también un espacio de aprendizaje, de escucha y de reafirmación. Seguiremos sumando esfuerzos desde Lorca, convencidas de que otro modelo de sociedad es posible: uno en el que ninguna mujer, niña o niño sea objeto de explotación ni trata.
Porque nuestras luchas son compartidas, y nuestros sueños de igualdad, libertad y justicia también lo son.
Desde la Federación queremos invitar a todas las personas interesadas a seguir de cerca nuestras actividades, participar en los espacios de reflexión y acción que impulsamos, y sumarse a esta causa común. Solo con la unión de fuerzas podremos avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia contra las mujeres.