COMUNICADO 20 enero 2023
La Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca vuelve a condenar enérgicamente la agresión sexual perpetrada contra una vecina en el día de ayer, al igual que lo hicimos hace escasamente un mes con la agresión sexual en la carretera de Águilas, y pone a su disposición, y a la del resto de víctimas cuyas agresiones no llegan a hacerse públicas, todas las herramientas personales y materiales de disponemos desde la FOML.
Resulta hiriente la falta de autocrítica en esta barbaridad sin freno. Ya saben cómo se demuestra el movimiento: hechos son amores. Nos faltan muchas voces que se sienten y consensuen, que nos digan a todas que esta brutalidad va a tener fin, que una mujer amenazada nunca más se va a sentir desprotegida y que van a poner todos los medios, de verdad y no de boquilla, para acabar con el sufrimiento de esas miles de mujeres. Que habrá más policías o guardias civiles para protegernos, más pulseras de vigilancia, más fiscales y jueces para aligerar los procesos, más lugares, donde disimuladamente se pueda denunciar el criminal acoso y nos sintamos seguras. Todo eso puede hacerse y a nuestra manera de ver ya están tardando.
Recordamos la necesidad de mantener la unidad inquebrantable en la tarea de erradicar la violencia machista y de promover la igualdad como elemento indispensable de la sociedad.
Sólo desde la unidad seremos más fuertes, eficaces y útiles en la prevención y la protección de las víctimas. Por ello, resulta de vital importancia la implicación de todas y todos. Atajar la violencia que se ejerce contra las mujeres es un asunto del Estado, Ayuntamiento, Comunidad Autónoma, Administración de Justicia, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y profesionales de la educación y la sanidad, las fuerzas políticas, agentes sociales y, en general, del conjunto de la sociedad. Debemos ir de la mano, todas y todos somos esenciales en esta tarea.