Lorca, 25 de noviembre de 2025.
Decenas de personas han participado en la lectura del manifiesto oficial, un texto que reivindica derechos, denuncia retrocesos e interpela a toda la sociedad a no guardar silencio ante la violencia que sufren mujeres y niñas.
“Hoy Lorca alza la voz. No son cifras: son vidas”, ha sido uno de los mensajes centrales de un acto que ha recordado que la violencia machista no comienza en el golpe, sino “en el control disfrazado de cuidado, en la burla que humilla, en la vigilancia del móvil o en el miedo de volver a casa”.
Durante la lectura del manifiesto, las asociaciones han puesto sobre la mesa los datos más recientes:
El documento denuncia además:
El manifiesto reclama medidas urgentes a nivel local, regional y estatal, entre ellas:
La FOML reafirmó su compromiso de seguir trabajando en prevención, acompañamiento y sensibilización:
El acto ha concluido con un mensaje unánime y simbólico, repetido a una sola voz:
—¿Ni un paso atrás?
—¡Ni un paso atrás!
Porque, como recordó el manifiesto,
“no hemos venido a pedir permiso: hemos venido a nombrarlo.
Por las que fueron, por las que somos y por las que serán: vivas, libres y sin miedo.”
La Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca (FOML) quiere expresar su más sincero agradecimiento a las artistas que han acompañado hoy el acto institucional del 25N, aportando emoción, sensibilidad y arte a una jornada tan significativa.
Gracias a Alba Díaz y Rosa María Martínez, cuyas voces llenas de fuerza y ternura han envuelto la Plaza de Calderón de Lorca en un mensaje de memoria y esperanza.
Y gracias a Irene Manso, por regalarnos una interpretación de danza llena de profundidad, belleza y compromiso, capaz de expresar aquello que a veces las palabras no alcanzan.
Vuestra participación ha convertido este acto en un homenaje aún más humano, más cálido y más simbólico.
Gracias por sumar arte, corazón y voz a la lucha contra las violencias machistas.







