Con motivo del día internacional de la endometriosis, celebrado el 14 de marzo, desde la FOML pretendemos, como objetivo general, y como ha sido hasta ahora, dar visibilidad y apoyo al colectivo femenino, sea cual fuera la circunstancia.
Una vez más, promovemos una iniciativa a tal efecto, como es la de dar visibilidad a una enfermedad que afecta únicamente al género femenino, siendo impeditiva en muchos casos y con unas consecuencias de salud graves para las mujeres que la padecen: “La endometriosis la gran desconocida”.
La endometriosis es una enfermedad de carácter principalmente ginecológico que consiste en la implantación y crecimiento benigno de tejido endometrial fuera del útero. Este tejido se desarrolla principalmente en el peritoneo pélvico y ovarios, pero puede extenderse a otras partes del cuerpo como intestino, vejiga, estómago o pulmones.
Los síntomas más comunes son calambres menstruales muy dolorosos (con mucha frecuencia, éstos no desaparecen con la administración de analgésicos), dolor durante y después de las relaciones sexuales, dolor intestinal y parte baja del abdomen, periodos con flujo muy intenso, dolor a defecar y orinar, afecciones gastrointestinales, como náuseas o diarrea, estreñimiento, e infertilidad.
El 10% de la población femenina en edad reproductiva en España sufre endometriosis, lo que arroja una cifra aproximada de 1.700.000 mujeres en España que sufre este trastorno, siendo el 25% de ellas afectadas de consecuencias graves.
A nivel autonómico, más de 35.000 mujeres en la Región de Murcia, padecen esta enfermedad. De este gran colectivo de mujeres afectadas, entre el 30%-50% de mujeres tienen problemas de fertilidad. El diagnóstico de la enfermedad tarda en aparecer entre 8 y 10 años.
Debido al gran impacto de la enfermedad en la población femenina y con diagnóstico tan longevo, siendo, además, abrumadora su prevalencia, creemos necesario aunar esfuerzos en dar a conocer más de esta enfermedad, fomentando la difusión e investigación de la misma, ya que las causas son muy diversas y un tanto difusas.
Con el fin de apoyar la iniciativa de la Asociación Endo+, integrada por afectadas de endometriosis de la Región de Murcia, la FOML se suma a su causa, organizando una mesa redonda informativa, que contará con las siguientes profesionales, dedicadas, involucradas, sensibilizadas e investigadoras de esta enfermedad:
La mesa informativa está dirigida a población general femenina, profesionales y toda aquella persona que quiera saber más sobre esta enfermedad. La cita será el viernes 18 de marzo en el Centro Cultural Espín, en el siguiente horario de 18:00 a 20:00 horas.