Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, hoy 10 de octubre, la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca (FOML) destaca la relevancia de su innovador proyecto Éfivos, dirigido a la salud mental de adolescentes en situación de vulnerabilidad. Este programa, que se desarrolla en los institutos Francisco Ros Giner y Ramón Arcas Meca, busca prevenir casos de ansiedad, autolesiones e incluso suicidio, ofreciendo atención psicológica gratuita en un formato grupal.
Un enfoque preventivo en el entorno escolar
El proyecto Éfivos, en funcionamiento desde 2023, está dirigido a estudiantes de entre 12 y 18 años y tiene como objetivo proporcionar un espacio seguro para que los jóvenes reciban atención psicológica dentro de su propio entorno educativo. En colaboración con el Ayuntamiento de Lorca y la Obra Social de «La Caixa», esta iniciativa ofrece una intervención temprana que puede marcar una diferencia crucial en la vida de los adolescentes.
El IES Ramón Arcas Meca fue el primer centro en beneficiarse del proyecto, mientras que el IES Francisco Ros Giner se sumó a la iniciativa en mayo de 2024. Las sesiones de terapia grupal, llevadas a cabo durante el horario académico, cuentan con el consentimiento de los padres y son lideradas por profesionales especializados en psicología infanto-juvenil.
Impacto positivo en los jóvenes
El programa no solo se enfoca en la mejora de la sintomatología relacionada con la salud mental, sino que también ofrece herramientas psicológicas que permiten a los adolescentes afrontar de manera efectiva sus desafíos emocionales. Además, el formato grupal fomenta la creación de redes de apoyo igualitarias, esenciales para fortalecer el sentimiento de pertenencia y el respeto entre compañeros, elementos que a menudo son escasos en la vida de los adolescentes más vulnerables.
El papel de la prevención temprana en la salud mental
El Día Mundial de la Salud Mental, busca visibilizar los trastornos mentales, que afectan de manera creciente a la sociedad global. La detección y tratamiento tempranos de estos problemas, especialmente en adolescentes, son cruciales para evitar consecuencias a largo plazo, como el suicidio. En este sentido, la FOML se posiciona como un referente local en la lucha contra la crisis de salud mental juvenil.
Datos recientes de la Consejería de Salud de la Región de Murcia revelan que solo en el Área III de Salud Mental de Lorca, se registraron casi 16.000 citas sucesivas en los centros de salud, lo que subraya la urgencia de abordar esta problemática desde distintos frentes. Proyectos como Éfivos son un paso adelante para garantizar que los jóvenes más vulnerables reciban el apoyo psicológico necesario, previniendo el desarrollo de trastornos graves y promoviendo su bienestar a largo plazo.
Con esta iniciativa, la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca reafirma su compromiso con la salud mental de los adolescentes, recordando que todos, especialmente los más jóvenes, merecen vivir una vida plena y satisfactoria.
Patrocinadores y colaboradores: El proyecto Éfivos cuenta con el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de Lorca y la Fundación «la Caixa», quienes han contribuido de manera fundamental al desarrollo de esta importante iniciativa.